In the same way Scheherazade tells her stories, I am going to tell the thousand and one, sometimes interlinking, stories that emerge and that interest me, using the tools of journalism.
This is how Mildred Largaespada introduces [es] her blog 1001 trópicos [es], which will turn one year old this week, on February 9, 2012. The well-known blogger and journalist was interviewed recently by Conexiones.com.ni [es] about being the first Nicaraguan woman to participate in the Premios 20Blogs [es] blog competition run by the digital newspaper 20minutos.es.
Mildred explains the context of this interview in her blog [es].
Esta entrevista me la hicieron porque apunté al blog en el concurso Premios 20Blogs VI edición del diario digital 20minutos.es y Angélica Fajardo, la periodista de Conexiones.com, me hizo varias preguntas relacionadas al quehacer del blog, al trabajo como bloguera. Son preguntas que la gente me hace porque se muestran interesadas en el fenómeno de cómo ciudadanas comunes y corrientes abren un espacio para expresarse.
En la entrevista contesto varias de las preguntas. Interrogantes parecidas me hicieron para ser parte del corpus de la extraordinaria (por buenísima) tesina La blogosfera literaria nicaragüense, cuyo autor Martín Mulligan, es también bloguero y escritor, y su blog Jugados de cegua tengo enlazado aquí abajo.
They did this interview with me because I submitted the blog to the digital newspaper 20minutos.es Premios 20Blogs VI edición [es] competition. The Conexiones.com [es] journalist Angélica Fajardo asked me various questions about the blog and working as a blogger. They are question that people ask me because they show an interest in the phenomenon of how ordinary citizens open spaces to express themselves.
In the interview I answer several of the questions. I was asked similar questions as part of the extraodinary and excellent thesis La blogosfera literaria nicaragüense (The Nicaraguan Literary Blogopshere), whose author Martín Mulligan is also a blogger and writer. I have linked to his blog (Jugados de cegua [es]) below.
You can watch this video subtitled into English at Universal Subtitles.
Mildred adds five questions to the interview, amplifying the discussion about her blog, the competition and what it is like to run a blog like hers:
¿Para qué abrir un blog? No tengo una respuesta clara a esta pregunta, y sólo se me ocurre decir: por puras ganas de comunicar “algo”. En mi caso, era la necesidad de comunicar asuntos que no miraba que atraían el interés de los medios de comunicación tradicionales y que consideraba importantes como noticia, es decir, como algo que está ocurriendo. Con un blog tenés una agenda periodística propia.
¿Para qué apunté al blog al concurso? Mi obligación como bloguera es promover al blog porque a su vez promuevo a la comunidad que apoya al blog. Es decir, todas las lectoras y los lectores del blog son un tipo de gente que encuentra algo en los textos y artículos, se identifican con los temas e interactúan intensamente. De modo que el blog en sí mismo no tiene vida sin esa gente. Esa interacción se aprecia en mi perfil personal en Facebook, aunque en enero de este año ya le abrí una página en esa red social al blog.

Mildred Largaespada. Image used with permission.
¿Cosas feas que genera tener un blog? El blog 1001 trópicos sólo me ha generado satisfacciones inmensas. Pero tengo que decir que también me ha generado un fenómeno feo: las amenazas. Cuando escribo artículos sobre política nicaragüense y le hago una crítica al gobierno de Ortega los amenazadores empiezan a funcionar. Se lo conté sin querer contárselo a la periodista de Conexiones.com. Quienes escriben las amenazas no quieren que yo siga respirando aire puro en la faz de la tierra. Sólo quieren el aire para ellos. Pero las intimidaciones no han dado frutos, porque aquí seguimos.
¿Por qué este blog a veces se expresa en inglés? Porque en Nicaragua se habla español e inglés, y miskito, sumo y rama, y náhuatl. Uno de los intereses de este blog es reconocer que esa realidad existe en el país. Y sigo esperando el día en que los medios de comunicación tradicionales inauguren sus ediciones en inglés para todo el caribe nicaragüense. Además, el blog tiene lectoras y lectores allá. Y porque estoy aprendiendo miskito y náhuatl.
¿Qué podemos esperar de la participación en el concurso? Desde el principio todo ha ido bien: las lectoras y los lectores han comentado sus ideas sobre el blog y hemos estado en el top ten de la categoría de Actualidad durante todas las semanas, eso significa apoyos e identificación con los temas que se abordan en el blog. La participación del blog 1001 trópicos es parte del movimiento bloguero que se vive en Nicaragua y El Salvador. En Nicaragua es donde está más fuerte el blogging y están participando buenísimas bitácoras. Esa es la idea: participar en todos los eventos para llevar los temas que se abordan en los blogs para la mayor difusión.
Mildred belongs to an active community of Nicaraguan bloggers who use the internet and citizen media to communicate, inform and share their ideas. In September 2011 they organised a Blog Carnival, with the support of Global Voices in Spanish, about migration. To find more Nicaraguan blogs you can visit the Nicaraguan Blog Carnival blog [es] that includes a list of the blogs [es] that took part in the festival, including Mildred's 1001 trópicos.